Alertan por baja en los mantos freáticos en la región de Delicias
Local | 22 de Abril de 2025
Compartir publicación

Víctor Reyes, expresidente del módulo 3, alertó que los mantos freáticos están comenzando a bajar en algunas zonas del Distrito de Riego 005 por la extracción de agua de los tajos, norias y drenes para uso agrícola, situación que incluso ya provocó rencillas entre usuarios.
Expuso que de las 110 mil hectáreas del distrito y de las unidades de riego, se está regando alrededor de treinta mil hectáreas con pozos oficiales y particulares, cárcamos de bombeo en los drenes principales, tajos a cielo abierto, norias y manantiales, ya que este año no se abrieron las presas de La Boquilla y Francisco I. Madero.
Así mismo, estimó que, cuando mucho, sólo se podrán regar diez mil hectáreas de alfalfa, un cultivo que no resiste la falta de agua. Señaló que podrían perderse alrededor de veinte mil hectáreas de dicho forraje. Por otra parte, algunos productores solventes han establecido cultivos de cebolla y chile, debido a que tienen contrato de muchos años con empresas.
Sin embargo, alertó que los niveles de los mantos freáticos ya van a la baja y esto se aprecia en lascorrientes de los ríos, los drenes, tajos y norias. Expuso que en los drenes están excavando a mayor profundidad en busca de agua y en algunos sitios del distrito ya surgieron conflictos entre los agricultores, quienes se disputan el recurso hídrico.
Ante esto, el ex presidente del módulo 3 exhortó a los usuarios a mantener la calma y ser pacientes, porque las condiciones climáticas podrían favorecer a la región a partir de mayo, cuando se espera se presenten las primeras lluvias.
Las precipitaciones pluviales ayudarían a que incrementara el nivel en las corrientes señaladas anteriormente, lo cual mitigaría la escasez de agua y calmaría los ánimos entre los usuarios.
En el caso de los pozos profundos del distrito de riego no se tienen problemas aún, porque extraen el agua a sesenta o setenta metros y es poco probable que bajen más, pero en otras zonas de bombeo del estado de Chihuahua sí existen conflictos por el agua, señaló Víctor Reyes. Fuente; Heraldo de Chihuahua