Investiga UACH denuncias de acoso
Local | 20 de Marzo de 2025
Compartir publicación

Luego de la manifestación realizada el pasado martes en el exterior de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en la que estudiantes denunciaron presuntos casos de acoso psicológico, sexual y académico por parte de docentes y administrativos, el secretario general de la institución, Ignacio Rodríguez Bejarano, visitó la facultad.
Rodríguez Bejarano informó que durante la sesión del Consejo Universitario, realizada el mismo día de la protesta, se recibió el informe de actividades de la Defensoría Universitaria de los Derechos Universitarios y de Violencia de la UACH, el cual está siendo analizado.
El funcionario mencionó que ha circulado información indicando que no se han presentado denuncias formales, pero señaló que se está verificando la veracidad de esta versión mediante el informe recibido.
Explicó que la Defensoría Universitaria es el órgano encargado de atender inconformidades o denuncias de estudiantes, personal docente y administrativo, bajo un esquema similar a las comisiones de Derechos Humanos, pero enfocado en la comunidad universitaria.
Rodríguez Bejarano informó que la titular de esta defensoría es Liz Aguilera García, además refirió que el informe abarca el período de 2023 a 2025 y se encuentra en revisión para determinar si las denuncias mencionadas por las y los estudiantes están registradas en el documento.
El director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mario Duarte, expresó que la postura de la institución es de “cero tolerancia a cualquier tipo de violencia”. Aseguró que la universidad ha activado los protocolos correspondientes a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios y que las estudiantes que manifestaron sus denuncias están recibiendo acompañamiento y protección.
Duarte refirió que todas las acciones derivadas de esta situación serán canalizadas tanto con autoridades universitarias como externas. Además, informó que la Defensoría impartirá una capacitación abierta a la comunidad universitaria sobre los procedimientos a seguir en casos de violencia dentro de la institución.
Sobre los profesores señalados, indicó que han sido notificados de la situación y que se está a la espera de las medidas que determine la Defensoría tras la investigación correspondiente.
Añadió que, aunque actualmente no se tiene registro de casos previos en la facultad, la universidad ha brindado acompañamiento en situaciones similares en el pasado ante autoridades externas.
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad, Javier Ibarra Vargas, calificó la situación como lamentable, y expresó que este tipo de hechos no deberían ocurrir en ningún entorno académico.
Situación es relevante
Señaló que es relevante que las y los estudiantes hayan decidido alzar la voz y presentar sus quejas, tanto a través de la protesta como mediante los mecanismos formales establecidos por la universidad.
Ibarra Vargas reconoció que, en ocasiones, los mecanismos institucionales pueden percibirse como tardíos debido al impacto emocional que enfrentan las víctimas. Sin embargo, aseguró que desde el sector estudiantil y académico se busca agilizar estos procesos para brindar un espacio seguro donde los estudiantes puedan expresar sus denuncias y hacer valer sus derechos.
Destacó la importancia de la manifestación realizada como un hecho significativo para la comunidad estudiantil. Fuente; Diario Mx