Van 500 accidentes por malas carreteras

Local | 14 de Junio de 2024

Compartir publicación
 
img

Cerca de 500 accidentes han ocurrido a nivel estatal en este 2024 por las malas condiciones de las carreteras federales, hechos en los cuales fue necesario el rescate de hasta 100 vehículos, informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Jorge Chánez.
Por este motivo, el funcionario señaló que como medida emergente han avanzado en los trabajos de bacheo en estos tramos, por los que tan sólo en la vía Chihuahua-Juárez han cubierto siete mil baches.
“El encargado de casetas, el ingeniero Juan Blanco, nos pasó un reporte de 500 incidentes. Él también manifestaba que había incrementado el tema de los seguros, puesto que esto fue como un ‘boom’. Incrementó de 7 millones hasta 20 millones el tema de los reclamos. Fue cuando arrancamos con el convenio (sobre rehabilitación carretera)”, expuso.
El secretario dijo que desde el Gobierno estatal han intervenido en esta situación que consideran como de emergencia, a pesar de que se trata de tramos que corresponden al Gobierno federal.

 De igual manera trascendió que la vía que conduce de Chihuahua a Ojinaga está en mal estado, por lo que han atendido, con al menos dos o tres cuadrillas, los tramos que más han sido denunciados por ciudadanos, desde el kilómetro 40 al 60, así como el 84 que es el entronque de la carretera estatal de cuota hacia la ciudad de Ojinaga.
“Como lo hemos recalcado mucho y la instrucción de nuestra gobernadora ha sido esa. Es una situación emergente, es una situación de seguridad. A mí me tocó estar presente en Ojinaga en un recorrido. Atendimos hace 15 días desde el kilómetro 40”, dijo.
Agregó que el sector empresarial se sumó con la donación de 100 metros cúbicos de mezcla caliente para el trabajo de rehabilitación carretera, considerado ya como un tema de emergencia para el tránsito de los chihuahuenses por estas vías.
“No hemos dejado de atender las llamadas de emergencia. Por eso lo mencionamos como un bacheo emergente. Siempre que intervenimos está enterada la directora del Centro SICT, por cualquier situación. Pero era de suma importancia sacar el tema de convenio. Con el convenio hemos abierto la puerta para que si el día de mañana podamos gestionar algo más de recurso o una intervención mayor, que lo podamos hacer en base a la instrucción de nuestra gobernadora”, manifestó Chánez.
Estos accidentes, que suman el medio millar, no sólo implican daños materiales, sino el costo de vidas humanas. Uno de los hechos más lamentables ocurrió el 22 de marzo en el kilómetro 122+600 de la carretera Chihuahua-Juárez, donde una familia de migrantes se volcó, dejando como saldo a un hombre sin vida y una mujer y un menor severamente lesionados.
El 4 de abril ocurrió otro accidente en esta vía, pero en el kilómetro 120, que dejó a  11 personas migrantes lesionadas, las cuales fueron trasladadas a hospitales en la capital del estado vía aérea.
Ese mismo día ocurrieron dos percances más, uno en el kilómetro 62 de la carretera de Aldama a Ojinaga, en el que una persona quedó sin vida y cuatro más lesionadas; otro fue en la carretera Chihuahua a Parral, específicamente en la vía corta, personas quedaron lesionadas.  
El 1 de abril murió una mujer de 73 años y otras nueve quedaron heridas en un percance en el kilómetro 162 de la carretera que va de La Junta a San Pedro, en el municipio de Guerrero. El 25 de mayo, en el mismo tramo, un hombre perdió la vida a causa de las lesiones que sufrió tras accidentarse.
El 20 de mayo ocurrió otro fuerte choque, ahora en el kilómetro 43 de la carretera Chihuahua-Juárez, donde un operador de tráiler falleció.
El 15 de mayo fallecieron tres personas de entre 18 y 25 años en el kilómetro 391 de la carretera Parral-Villa Matamoros, debido a una volcadura.
Uno de los incidentes más recientes que también cobró una vida en carretera se presentó el pasado 4 de junio sobre el Libramiento Oriente, a la altura del kilómetro 40+700, donde un tráiler de la empresa Logística Jared impactó la parte posterior de una pick up GMC que se proyectó hacia la base de un poste, dejando sin vida al conductor.
Actualmente las carreteras estatales comprenden 4 mil 500 kilómetros en todo el territorio, el más grande del país, así como 3 mil 500 de tramos federales. Fuente; Diario Mx