Escenarios cíclicos...

Federico Guevara | 03 de Julio de 2023

Compartir publicación
 

Que no reúne los requisitos y las cualidades para ser considerada un candidato a la presidencia de este país, que si bien tiene trayectoria la misma no es suficiente como para poder aspirar, que no es una mujer científica, sino una ciudadana con suerte. En fin, en los últimos días propios y extraños señalan a Xóchitl Gálvez como un simple fenómeno, pero no la ven con suficientes méritos para llegar o por lo menos convencer a los tres partidos que pudieren endosarle su válida aspiración. Lo curioso del caso es que esa salida al ruedo anticipada de Xóchitl y su astuta estrategia, brindó de golpe y porrazo la formula mágica para desarticular las acciones, medidas o estrategias de AMLO por perpetuarse en el poder. El de aquí en adelante asegurar en canto foro se realice que ni las becas, ni los apoyos ni todos los beneficios del bienestar serán cancelados y que por el contrario apuntalar la idea de que una sociedad del “yo te mantengo” permitirá si se es insistente en convencer a 30 millones de mexicanos a ejercer libremente su derecho al voto, sin que medie de por medio la certeza de su chequecito mensual o bimensual. Excelente estrategia que vino a darle en la torre a 5 años de millonarias estrategias al apoyo de los pobres en un México en done cerca del 53% de la población es pobre.

Se quejan de Xóchitl pero se nos olvida que los mexicanos somos proclives a este tipo de chantajes, de igual manera se criticó en tiempo y forma a un empleado refresquero  que por ser puntalero, respondón, mal criado y poco político llegar a ser presidente de la república que con sus alimañas, tepocatas, víboras prietas cautivó a un pueblo que entendió que apostarle a un empleado refresquero sería darle la oportunidad a un ser común y corriente la posibilidad de dirigir la nación y ya candidato con su estrategia del México necesita un cambio” se ganó al electorado, aunque años después, nos diéramos cuenta que la reversa también era un cambo. Que decir de un político que intentó e intentó muchas veces ser tomado en cuenta por su partido y al ver que las posibilidades se le agotaron, decidió mudarse al PRD y posteriormente en una coalición la mentada Coalición por el bien de todos y posteriormente a la llamada Movimiento Progresista siempre aspirando a convertirse en Presidente de la República y cansado de derrotas, decidió implementar una estrategia, recorrer todo el país, darse a conocer, fundar un movimiento (morena) y finalmente y tras años de terca disciplina convenció a un electorado harto de las fallidas fórmulas de PRI y PAN en gobierno, ganó la presidencia de la república, del resto es historia, finalmente logro su meta y decidió implementar políticas populistas y en ese afán de consolidar una corriente dividió a una nación en chiros y fifís. En fin la historia tiende a repetirse y hoy por hoy Xóchitl Gálvez vuelve a apostarle a los sentimientos de un pueblo, simplemente es otro aspirante que tocó fibras ahora expuestas y sensibles y que de continuar así puede dar la sorpresa, más aún si su contrincante es Claudia Sheinbaum, que podrá ser la primera científica aspirando a la presidencia, pero no tiene carisma, vocabulario ni tablas para convencer ahora, no a 30 millones de electores, sino unificar a un pueblo dividido…Así las Cosas